David Zuazola

David comenzó a componer música y escribir cuentos y poesía a la edad de 14 años, y desde ese momento nunca ha dejado de trabajar en el mundo de arte. También estudió y se graduó en la carrera de “Comunicación Audiovisual” en Santiago de Chile, su país natal, lo cual vino a complementar ese trabajo previo, dándole herramientas novedosas que aplicaría en sus futuros espectáculos. Posteriormente se muda España y cursa estudios de Teatro e Interpretación en Barcelona y Madrid.
En sus más de 30 años de carrera, ha compuesto piezas musicales para cantantes, grupos musicales y para teatro. También ha participado en la creación de escenografías para diversos espectáculos, y ha escrito espectáculos de teatro y títeres.

Ha dirigido proyectos en diferentes países, y también lo ha compatibilizado con su trabajo como profesor de títeres, y con lasconferencias y charlas que realiza en sus giras internacionales.

Teatro de Títeres y Objetos

David Zuazola se ha desarrollado principalmente en el teatro de Títeres y Objetos ya que es ahí donde encuentra un espacio de creación que unifica otras artes, cómo la escultura, la pintura, la música, la escritura y la danza, dando como resultados mundos propios, fantásticos, tan inquietantes como atractivos.

Reconocimiento Internacional

Esto lo ha hecho merecedor de un reconocimiento internacional que lo ha llevado a actuar en lugares como China, Japón, Israel, Rusia, México, Colombia, Turquía, Grecia, Francia o Alemania. Ha presentado sus espectáculos en más de 35 países, recibiendo 30 premios internacionales con sus obras “Ala Sucia” (2011), “El juego del Tiempo” (2017), “Robot” (2022) y “City Of Lights” (2022).

Proyectos Internacionales

En los últimos años, David se ha dedicado a la creación de proyectos internacionales
colaborativos, siempre en la búsqueda de conocimiento y de intercambio cultural, lo que enriquece también al público que presencia sus espectáculos. Gracias a esto creo el proyecto “City of Lights” (2022) Para esto David visita diferentes ciudades del mundo y trabaja creando un espectáculo único, que hable de la ciudad, pero desde el punto de vista de sus propios habitantes.

Obras teatrales

Marcadas son sus influencias que van desde los estudios de Aristóteles, el teatro de Bertolt Brecht, el Dadaísmo, El expresionismo alemán, El cine de terror y fantasía, los cómics, el arte japonés, hasta las leyendas medievales europeas y la mitología nórdica. Este crisol de influencias, construye espectáculos marcados por una dramaturgia poco ortodoxa, pero sólida, basada en el estudio constante de las estructuras dramáticas utilizadas en los mitos y leyendas a través de la historia.

Galería